
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado una actualización importante en su plataforma digital como parte del Plan Maestro 2025, con el objetivo de hacerla más accesible e intuitiva para los contribuyentes. Esta actualización busca simplificar trámites, digitalizar procesos, reducir plazos y eliminar requisitos innecesarios.
Principales Novedades de la Plataforma
Entre los cambios más destacados, la nueva versión del portal del SAT incluye:
- Navegación simplificada: Estructura organizada para facilitar la búsqueda de trámites y servicios.
- Diseño responsivo: Optimizado para dispositivos móviles como teléfonos y tabletas.
- Modo claro y oscuro: Para mayor comodidad visual de los usuarios.

Al ingresar al nuevo portal del SAT, los usuarios encontrarán dos opciones principales:
- Nuevo Contribuyente: Espacio diseñado para personas físicas y morales que necesitan registrarse, con explicaciones detalladas y enlaces directos a los trámites.
- Continuar al Sitio: Para usuarios recurrentes que buscan acceder a sus trámites, servicios, minisitios y otros recursos del Gobierno Federal.
Además, la estructura del portal ahora diferencia claramente los trámites para personas físicas y morales, facilitando la navegación. También se han reducido y simplificado las opciones en la barra superior del sitio web, incluyendo:
- Inicio
- Trámites y servicios
- Personas
- Empresas
- Buzón Tributario
- Calendario Fiscal
- Búsqueda
En las secciones de Personas y Empresas, los contribuyentes pueden encontrar información específica según su régimen fiscal, como inscripción, habilitación, facturación, declaración y actualización de datos.
Problemas Reportados en la Nueva Plataforma
A pesar de las mejoras, la actualización del portal ha presentado diversos problemas técnicos que han afectado la experiencia de los usuarios:
- Dificultades al recargar la página tras un cierre momentáneo.
- Pantallas en blanco al retomar la sesión en dispositivos móviles.
- Fallos similares en la versión de escritorio, requiriendo un nuevo ingreso.
Estos errores han generado inconformidad entre los contribuyentes, quienes han reportado interrupciones en sus trámites debido a la inestabilidad del sitio.
Recuerda que si necesitas alguna asesoria o tienes alguna duda, en PAAE estamos listos para asesorarte. ¡No dudes en contactarnos!