Principales Cambios en el Otorgamiento del Subsidio: Estos son los trabajadores que gozarán del beneficio fiscal.

Actualización del Subsidio al Empleo en el 2024

El Gobierno de México ha implementado una actualización al subsidio para el empleo que beneficia a 8.2 millones de trabajadores con ingresos mensuales menores a $9,081 pesos. Esta medida asegura que el reciente aumento del 20% al salario mínimo se refleje íntegramente en los ingresos netos de los trabajadores.

La actualización del subsidio se debe a que los incrementos en el salario mínimo superaron los subsidios al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Previamente, el 6% del aumento salarial se destinaba al pago de impuestos, lo cual afectaba el ingreso neto de los trabajadores. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) solicitaron esta actualización a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para garantizar que el incremento salarial se refleje completamente en el salario neto de los trabajadores.

Publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF):  

El decreto fue publicado el 1 de mayo de 2024 en el DOF, estableciendo las disposiciones aplicables para el subsidio al empleo. La última actualización de este decreto fue el 11 de diciembre de 2013. Con el tiempo, el incremento gradual del salario mínimo hizo que la tabla utilizada para el subsidio al empleo quedara obsoleta.
El nuevo decreto elimina la tabla de 2013 y la reemplaza por un cálculo basado en una cuota mensual equivalente al 11.82% de la unidad de medida y actualización (UMA) para los trabajadores cuyos ingresos mensuales base del ISR no excedan de $9,081 pesos.

  • Valor de la UMA 2024: $108.57
  • Cuota mensual del 11.82% de UMA 2024: $390.00

Consideraciones
Como todo proceso, existen consideraciones que deben tomarse en cuenta:

  • Pagos menores a un mes: Esta cuota mensual puede dividirse entre 30.4 y multiplicarse por el número de días del periodo de pago.
  • Pagos mayores a un mes: Se multiplica el 11.82% por el número de meses correspondientes.
  • Cálculo anual: El impuesto a cargo del trabajador se disminuirá con el subsidio al empleo correspondiente.
  • Trabajadores con múltiples empleadores: Deben informar por escrito a los empleadores sobre la aplicabilidad del subsidio y dar aviso a aquellos que no les determinarán el subsidio.

El beneficio de este decreto aplica a aquellas personas cuyos ingresos mensuales no excedan los $9,081 (Nueve mil ochenta y un pesos 00/100 MN) y sus ingresos correspondan a los que incluye la fracción I del Art 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, relativos a sueldos y salarios, así como los considerados asimilados a salarios, buscando mejorar el ingreso neto y reducir la carga tributaria.

Asegúrate de recibir tu subsidio conforme a la ley y, si eres empleador, aplicarlo correctamente. PAAE está listo para asesorarte.

Leave a Reply

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?